Isabel quiere competir en la próxima maratón, por lo cual su entrenador le prepara un entrenamiento por 15 días, diseñando  un plan sistemático, de tal manera que el primer día recorre 5 km y cada día va aumentando 3 km más del día anterior. Ayúdale a contestar sus inquietudes
1.    ¿Qué  día del entrenamiento Isabel habrá recorrido  23 kilómetros?
2.    ¿Cuántos kilómetros habrá recorrido Isabel el último día de entrenamiento?
3.    ¿Cuántos kilómetros habrá recorrido en total  al terminar el plan de entrenamiento?

+MATH
PROBABILIDAD
EVENTO ALEATORIO
Casos favorables entre
Casos posibles
del espacio muestral


+MATH
ECUACIONES E INECUACIONES
Relaciones de igualdad o desigualdad
MÉTODOS
ENSAYO ERROR
REGLAS TRANSPOSICIÓN

+MATH
DECISIÓN y ARGUMENTOS
MEDIDAS de TENDENCIA CENTRAL
PROMEDIO ARITMÉTICO
Suma de un dato entre total de datos
MEDIANA
Valor de posición central del conjunto ordenado
MODA
Valor de mayor frecuencia absoluta

+MATH
TIPOS de FRECUENCIAS
F ABSOLUTA repitencia en un conjunto
F RELATIVA F absoluta de un dato entre total
DISTRIBUCIÓN F (tabla)
 fi Fi (acumular) hi hi%
DATOS tipos
NO AGRUPADOS
AGRUPADOS (intervalos) fórmula es
raíz cuadrada del número de datos
RANGO (recorrido)
Dato mayor menos dato menor
Amplitud intervalo Rango entre total ntervalos
Intervalo, límite inferior y límite superior
límite superior es límite inferior + amplitud

+MATH
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS sugeridos
Para variable CUALITATIVA nominal u ordinal
Barras Circular Pictogramas
Para variable CUANTITATIVA discreta o continua
Barras Lineal Histogramas

+MATH
PORCENTAJE o tanto por ciento
Unidades por cada cien
FORMAS
Fracción Decimal Porcentaje
1/4 = 0,25 = 25%
SUCESIVOS aumentos o descuentos
no se suman, se calculan uno a uno
fórmula aumento x + y + (xy/100)
fórmula descuento x + y - (xy/100)
https://www.youtube.com/watch?v=XUdoTUmHvQg

+MATH
TRANSFORMACIONES geométricas
TRASLACIÓN cambio de posición
ROTACIÓN movimiento alrededor de un punto
R positiva  sentido antihorario
R negativa sentido horario
SIMETRÍA invierte puntos y figuras
S central respecto de un punto
S axial respecto de una recta
HOMOTECIA sin imagen congruente
Razón o escala (ampliación o reducción)
H directa razón positiva
H inversa razón negativa